Mis alumnos saben entrar al Messenger para conversar con sus contactos de temas triviales, para los adultos y de mucho interés para ellos.
Saben crear su metroflog para que sus compañeros los firmen y les hagan comentarios sobre sus fotos y sus intereses.
Saben realizar videos y subirlos a la web.
Pueden buscar un tema y copiarlo y pegarlo en un documento sin analizar su contenido, e imprimirlo para entregarlo como parte de su tarea, que se convierte en letras muertas al no leer la información obtenida y realizar sus comentarios y dudas sobre el tema investigado.
Una estrategia que estoy utilizando con ellos es que utilicen la plataforma de Windows live para aprovechar el trabajo colaborativo y subir a mi espacio mi secuencia didáctica en mi espacio y compartir con ellos mi carpeta para que lean las instrucciones y trabajemos aprovechando el uso de las nuevas tecnologías de la información y trabajen en equipo sin estar todos en el mismo espacio físico. Dándoles referencias de búsqueda de los temas previamente checadas por mi y ayudarles a que no se pierdan en el mundo de información que la internet les ofrece.
Es muy importante que ellos conozcan opiniones de otras personas de los temas planteados en la clase y con esto sea más provechoso su aprendizaje al resolver las dudas que ellos presenten al realizar sus investigaciones y comentar con sus compañeros y con el profesor sus inquietudes y comentarios sobre el trabajo en equipo.
Estamos inmersos en la red de información que nos ofrece el interés en donde millones de personas colaboran con sus opiniones y sus aportaciones de temas múltiples que a los alumnos les puede ayudar a obtener un aprendizaje significativo, con el uso de esas herramientas que nos ofrece internet.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Buenas madrugadas Jesús :
Te felicito por tu trayectoria, responsabilidad y compromiso con esta labor que compartimos. El análisis realizado esta semana nos lleva a confirmar que la etapa en que se encuentran nuestros alumnos buscan el entretenimiento y socialización con otros compañeros de su edad. Es así como se apoyan con el uso del Messenger, metroflog, música, video y correo electrónico que comparten entre ellos. Tienes razón y comparto contigo cuando dices que realizan su tarea y buscan la información en Internet, para solo copiar y pegar sin siquiera saber el tema que están presentando. Es un mal común que considero podemos minimizar con el uso de las estrategias que estamos aprendiendo en esta especialidad y con la experiencia y aporte que todos realicemos a la misma.
La ventaja dentro de lo malo es que todos nuestros alumnos tienen un promedio de conocimientos parecidos y comparten las mismas carencias.
Saludos y felicidades.
Atentamente
Leticia Pacheco
Buenas tardes Jesús:
Evidentemente venimos de mundos un poco distintos.
Es probable que mis estudiantes sepan hacer todo lo que hacen los tuyos y que yo no lo perciba porque no estoy a la altura de los conocimientos de mis propios alumnos en esto de comunicarnos con todos estos recursos que encontramos al encender una computadora. Incluso me he incorporado apenas recientemente al uso del celular (que todavía no alcanzo a entender porque se llama así, ni he querido “perder el tiempo” en investigarlo).
Si tienes la amabilidad de leer mi entrada del tema “Los saberes de mis estudiantes” en mi blog, lo que dará gusto, sabrás el porque de mi comentario.
Ustedes los que saben manejar bien estas máquinas “no celestiales”, por no llamarles de otra manera, tienen una tarea adicional, cerrar la brecha que existe entre los jóvenes y nosotros los de la era a.c. (antes de las computadoras), porque según me estoy dando cuenta si no nos ponemos al parejo de los jóvenes, muchos de ellos creerán o seguirán creyendo que estamos totalmente fuera de lugar y que de nosotros no pueden conseguir nada bueno y mucho menos interesante.
Me agrada que seas ahora mi compañero y que me hayas concedido el honor de poder comentar tu participación.
Recibe mis deseos de éxito
Estimado José:
Uno de los propósitos de la metodología por competencias es crear un ambiente de aprendizaje similar al mundo laboral; veo con gusto que vas por ese camino con tus estrategias de toma de decisiones en grupo.
Muchas felicidades y adelante. Estoy seguro que podremos aprender mucho de tí.
Atentamente
Javier Mercado
Publicar un comentario